Ciudad Reynosa, Tam.; 5 de mayo de 2022.
Realiza UAT ciclo de conferencias “Conociendo de inclusión en la
educación superior”
Con el objetivo de formar estudiantes a través de una educación integral que
propicie actitudes con valores éticos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT) llevó a cabo el ciclo de conferencias “Conociendo de inclusión en la
educación superior”, organizado a través de la Secretaría de Comunicación y
Difusión, mediante la Dirección de Participación Estudiantil, en coordinación con la
Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-AZTLÁN (UAMRA).
En representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT,
asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la
Universidad, quien puso en marcha las conferencias en las que expusieron temas
los ponentes Joaquín Alva Ruiz Cabañas y German Emmanuel Bautista
Hernández.
En el evento se contó con la presencia del Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco,
Director de Participación Estudiantil; el Dr. Efrén Garza Cano, Director de la
UAMRA; y la Mtra. Martha Ruth Reyes Walle, coordinadora del programa CODIS
UAT, que apoya a estudiantes con discapacidad; acompañados por titulares de
diferentes escuelas y unidades académicas, docentes, alumnos y comunidad
universitaria.
A nombre del Rector de la UAT, la Dra. Rosa Issel Acosta emitió un
mensaje en el que resaltó el compromiso de la Universidad con el fortalecimiento
de la inclusión como uno de los principios de transversalidad universitaria,
fomentando la equidad, igualdad y la responsabilidad social, a fin de alcanzar la
inclusión educativa y social necesaria para el bienestar de todas las personas.
Matamoros S/N,
Zona Centro, Ciudad
Victoria C.P. 87000.
(834) 318-1800, ext. 1121
www.uat.edu.mx
Por su parte, el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación
Estudiantil, dijo que el objetivo de las conferencias es concientizar a la comunidad
universitaria en el tema de equidad e inclusión, mediante pláticas por especialistas
en el tema y sustentadas en el derecho de las personas con discapacidad y el
respeto a la diversidad.
Asimismo, el Dr. Efrén Garza Cano, Director de la UAMRA, manifestó que
tal como lo marca el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad se propician
las condiciones adecuadas para ampliar los servicios educativos que permitan
conformar una comunidad universitaria que otorgue oportunidades a cualquier ser
humano de manera incluyente, sin distinciones de condición social, étnica o de
género.
En ese marco, se expuso la conferencia “Ajustes razonables, su
importancia en la educación superior”, por el Lic. German Emmanuel Bautista
Hernández, quien, desde el marco jurídico, explicó las modificaciones adecuadas
que garantizan a las personas el goce o ejercicio de sus derechos en igualdad de
condiciones.
También se impartió la ponencia “La accesibilidad como principio y como
derecho en el contexto de la educación superior para las personas con
discapacidad”, a cargo del Lic. Joaquín Alva Ruiz Cabañas, quien detalló las
acciones institucionales que eliminan los obstáculos y las barreras para posibilitar
condiciones que reconocen el derecho a la individualidad de cada alumno.
Mediante esas acciones se dan a conocer los principales retos de
adaptación y accesibilidad en materia de educación superior y se otorgan las
herramientas para hacerle frente con alto sentido de responsabilidad social.
Discussion about this post